Trenzando rinde homenaje a los trabajadores ferroviarios en su día
La plataforma cultural resalta el valor del patrimonio ferroviario a través de testimonios y contenidos en la exposición “Por la línea corre el tren” del Centro Cultural La Moneda.
Fotos por Cristopher Conejeros.
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Ferroviario, la plataforma cultural Trenzando se enorgullece de resaltar la vital contribución de los trabajadores del ferrocarril a la historia y patrimonio de nuestro país. Este reconocimiento se materializa a través de una serie de iniciativas que buscan visibilizar sus historias y legado, además de resguardar el patrimonio ferroviario que ha sido fundamental en el desarrollo social y económico de Chile.
Con una cuidada selección de materiales, fotografías y testimonios audiovisuales, Trenzando estará hasta el 17 de noviembre en la muestra gratuita “Por la línea corre el tren”, organizada por el Centro Cultural La Moneda para celebrar los 140 años de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), que permite a los visitantes sumergirse en la rica historia del ferrocarril en Chile.
Uno de los objetivos de Trenzando es la revalorización de la cultura ferroviaria mediante la recopilación de testimonios de ex trabajadoras y trabajadores, quienes han compartido sus experiencias y recuerdos en una serie de entrevistas que destacan la importancia de su labor. Estos relatos no sólo son un homenaje a quienes han dedicado su vida al ferrocarril, sino que también sirven como un importante recurso educativo y cultural para las futuras generaciones.
La exposición es un punto culminante de esfuerzos por visibilizar estas historias, que abarcan desde anécdotas cotidianas hasta hitos que definieron el sector. La invitación es a reflexionar sobre el valor del trabajo colectivo y la herencia cultural que estos hombres y mujeres han dejado a la sociedad.
“Trenzando busca preservar y poner en valor la historia de las y los trabajadores ferroviarios; es fundamental que las nuevas generaciones comprendan la importancia de su contribución e impacto que tuvo en el desarrollo de nuestras comunidades”, afirma Daniela Gutiérrez, Coordinadora general de la plataforma. “A través de esta exposición, queremos rendir un homenaje a su esfuerzo y dedicación, asegurando que su legado no se pierda en el tiempo”.
Junto con su presencia en la muestra, Trenzando ha compartido iniciativas digitales que complementan el material expuesto. Estas incluyen un sitio web interactivo (www.trenzando.com), donde los visitantes pueden acceder a más testimonios y fotografías que relatan la historia del ferrocarril en Chile. La plataforma también fomenta el diálogo y la participación de la comunidad, invitando a todos a compartir sus propias historias relacionadas con el ferrocarril (www.archivoferroviario.cl).
El Día del Trabajador Ferroviario es una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la dedicación de quienes han hecho posible el funcionamiento de uno de los sistemas de transporte más emblemáticos de nuestro país. Desde Trenzando, reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando en la preservación de este legado y en la celebración de aquellos que, con su labor, han tejido una parte fundamental de nuestra historia.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y PRESENCIA REGIONAL
Con motivo de esta conmemoración, Trenzando invita a la comunidad a visitar la exposición en el Centro Cultural La Moneda y a participar de sus actividades, las que tienen como objetivo promover un espacio de diálogo y reflexión sobre el patrimonio ferroviario y la importancia de la memoria colectiva.
“Por la línea corre el tren” contempla una serie de talleres para diversas edades y presentaciones musicales. Además, basándose en la capacidad descentralizadora del tren, la exposición seguirá recorriendo el país con diálogos abiertos a la comunidad, como este sábado 5 de octubre en la estación Limache, donde se realizará el encuentro Memoria Ferroviaria en la Región de Valparaíso: Trabajo, organización y afectos.
Por su parte, para acompañar la exhibición, la Cineteca Nacional presentó una selección de películas y registros históricos almacenados en su archivo digital, que dan cuenta del estrecho vínculo de los trenes en el cine chileno, destacando su importancia en nuestras tradiciones y formas de vida.
Comments